HISTORIA
APES (Asociación para la Promoción Educativa y Social) es una asociación civil sin fines de lucro, fundada el 18 de enero de 2007 por el impulso de un grupo de matrimonios de Paysandú que, preocupados por la educación de sus hijos, promovieron la creación de colegios con un proyecto educativo específico.
Con la convicción de la responsabilidad que tienen los padres como primeros educadores de sus hijos (e inspirados en las enseñanzas de San Josemaría Escrivá), apostaron por colegios donde el proyecto educativo fuera compartido por la familia y que brindaran una educación personalizada, integral, de excelencia, donde cada alumno o alumna pudiera desarrollar al máximo sus capacidades y aptitudes. Dichos padres soñaron y sueñan con ser un apoyo firme para otros padres y educar personas prudentes, fuertes, justas y templadas, como refleja el escudo de Los Candiles, preparadas para la vida en sociedad.
Así nació el colegio preescolar Our Kids Paysandú (2007) y en el año 2010 comenzó la Primaria del colegio Los Candiles con 3 alumnos (a ellos refieren los 3 candiles del escudo). A lo largo de los años la Primaria fue creciendo y desde el año 2015 se encuentra en la sede de calle Herrera y Colón. En el año 2016 comenzó la Secundaria, la que actualmente se ubica en la sede de calle Ituzaingó (esquina Vizconde de Mauá).
Los colegios han ido creciendo y consolidándose gracias a aproximadamente 200 familias que confían en este proyecto y comparten nuestra misión. En el año 2022 comenzará la primera generación que hará 4° de liceo en Los Candiles.
Los Estatutos de APES fueron aprobados por Resolución del Ministerio de Educación y Cultura el 14 de diciembre de 2007 y esta asociación sin fines de lucro fue inscripta en el Registro de Personas Jurídicas con el N° 10.841 el 21 de diciembre de 2007.
¿Con qué soñamos?
Soñamos con educar personas transformadoras que iluminen con su vida a los demás y a la sociedad.
MISIÓN
Promover una educación en virtudes, atendiendo a la singularidad de niñas y varones en forma integral, personalizada, inspirada en una visión trascendente de la existencia humana y en el principio de dignidad de la persona característico del espíritu cristiano; trabajando con la familia como primera responsable de la educación de sus hijos; en segundo lugar, con docentes de excelencia que actúen en coherencia con la filosofía de la institución. Todos, promoviendo que la vida familiar sea instrumento fundamental de realización del ser humano, realzando el valor del trabajo, el espíritu de servicio, y la búsqueda de la excelencia en el quehacer diario, para que, en un ambiente de profundo amor a la libertad, puedan actuar influyendo en la construcción de una sociedad más justa y fraterna.